
En este proceso - y esto no es lo menos importante- crecemos también como personas y como proyecto.
Lastimosamente no siempre podemos estar todos los coordinadores juntos. De manera que en este blog, quisiéramos se pudieran compartir todas esas experiencias enriquecedoras que obtenemos cada semana- cuando vamos con los ojos abiertos y el corazón en sintonía para aprender-. Podemos compartir buenas prácticas, los logros pequeños y grandes que tengamos como comunidad, profundizar en las experiencias y compartir lo que nos dejan, hacer ver en que estamos fallando y porque estamos fallando. Los invito a todos los coordinadores a que escriban en este blog, como un ejercicio de introspección.Tambien invito a los coordinadores a que nos leamos en este blog como un ejercicio de conocimiento: de conocimiento de lo que como equipo se está haciendo en tantas comunidades, de como compartimos un mismo trabajo. Por último espero también que este blog sea un espacio donde podamos conocer mas del país y del sueño común de otros voluntarios y pobladores que desean transformarlo.
Hemos decidido que es lógico y posible compartir la suerte de nuestras comunidades, hacerles saber que somos un solo país y que lo vamos a construir juntos, teniéndoles en cuenta a todos, con todos sus aportes.
Que quede también pues, en este blog , constancia de esta apuesta de jóvenes, como una lúcida y generosa opción de vida.
Diego
Wow q estupenda idea!hacer un blog! aunq no sabia de su existencia hasta que vi una direccion pequena en la esquina superior de una invitacion... pero me parece exelente la idea, ojala todos contribuyamos con nuestras experiencias:) saludos!
ResponderEliminarGracias Paola, que bueno que le gusta la idea! Ya está mas que invitada para que nos cuente de su comunidad en San Antonio Comasagua. Digale a Rocío tambien que conozca el blog y que colabore.
ResponderEliminarEsperamos su post :)
que esté muy bien!